Introducción al blog
El motivo principal de la creación de este espacio, no es otro que el de dar a conocer mi trabajo y ponerlo a disposición de quien pueda estar interesado en el.
Intento siempre que tengo la posibilidad, que mi trabajo refleje mis inquietudes y siendo fiel a mis criterios aportar alguna alternativa diferente al mercado del mueble y la Carpinteria en general.
Me gusta utilizar materiales Reciclados y obtener de ellos acabados de buen nivel, pero sin disfrazarlos.
La madera y su trabajo han aportado a mi vida mucha paz y una forma serena de expresion y el Reciclaje me parece una buena forma de mostrar mi respeto por este material que ha sido y es tan importante en la historia del ser humano.
Realizo mi trabajo utilizando Tecnicas Artesanales (Tradicionales) combinadas con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologias sobre todo en el campo del Diseño.
Siempre que se trate de crear algo nuevo me gusta realizar el proceso completo:
El Diseño, la elección de materiales, la fabricación, el montaje, los acabados y la instalacion.
Para esto no tengo ningun inconveniente si es necesario, en buscar el asesoramiento adecuado é incluso en algunas ocasiones pedir alguna colaboracion especializada.
Los trabajos que se muestran en este blog estan realizados en su mayoria integramente por mi con la colaboracion en algunos casos de ayudantes, salvo los que se exponen como Colaboraciones que son aportaciones a proyectos de otras personas ó proyectos comunes.
La idea final es conseguir que el proceso pueda apreciarse con claridad. Asi de cada entrada deberian constar: Planos, proceso de elaboracion y el producto final. Estoy en ello y espero conseguir que el paseo por el blog os resulte mas ameno.
Finalmente me gustaria agradeceros la visita y decir que se agradecen tambien comentarios y sugerencias.
Espero que os sea de alguna utilidad.
Intentare resumir los pasos de la instalacion de una tarima de madera maciza de Roble Americano.
En este caso tenemos que tener en cuenta varios factores, que complicaran el proceso:
-El mal estado del firme sobre el que se va a colocar. Muy irregular y poco consistente, por estar realizado con mortero debil en cemento.
-La ubicacion geografica de Isla Cristina, al ser costa aumentan los cambios de humedad y temperatura considerablemente y por tanto el movimiento de la madera.
-El nivel predeterminado por la soleria de los espacios contiguos, mas elevado de lo normal.
La instalacion se realizara sobre rastreles de madera de Pino cuperizada.
En primer lugar procedemos a nivelar una linea de rastreles a la altura de la soleria, que nos servira como maestra para colocar todos los demas.
La nivelacion se realiza tirando una cuerda a la altura deseada y acuñando los rastreles hasta dicha altura.
Para asegurarnos de la correcta fijacion de los rastreles, utilizaremos ademas de los anclajes mecanicos (tornillos), anclajes quimicos (espuma de poliuretano) que nos garantizaran una fijacion fuerte ademas de un aislamiento extra y relleno de los desniveles del firme.

Posteriormente colocamos el resto de rastreles y procedemos a nivelarlos uno a uno sobre la maestra.
Los rastreles se nivelan en los dos extremos sobre las maestras y luego se tira la cuerda de extremo a extremo y se nivela longitudinalmente.
Empezamos la colocacion de la tarima colocando una primera linea maestra de tarima.
Aseguramos la maestra con otra linea, para evitar posibles movimientos.
Y empezamos a colocar completando en un sentido, para despues continuar con el grueso del salon.
Esta tarima ira ademas de clavada y atornillada a los rastreles, pegada a estos con cola de poliuretano y entre si con adhesivo vinilico para madera especial tarima, resistente a los movimientos y humedad (factor de resistencia B3).
A medida que avance el proceso, ire mostrando los avances.
Saludos y gracias por vuestra atencion
|