Introducción al blog
El motivo principal de la creación de este espacio, no es otro que el de dar a conocer mi trabajo y ponerlo a disposición de quien pueda estar interesado en el.
Intento siempre que tengo la posibilidad, que mi trabajo refleje mis inquietudes y siendo fiel a mis criterios aportar alguna alternativa diferente al mercado del mueble y la Carpinteria en general.
Me gusta utilizar materiales Reciclados y obtener de ellos acabados de buen nivel, pero sin disfrazarlos.
La madera y su trabajo han aportado a mi vida mucha paz y una forma serena de expresion y el Reciclaje me parece una buena forma de mostrar mi respeto por este material que ha sido y es tan importante en la historia del ser humano.
Realizo mi trabajo utilizando Tecnicas Artesanales (Tradicionales) combinadas con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologias sobre todo en el campo del Diseño.
Siempre que se trate de crear algo nuevo me gusta realizar el proceso completo:
El Diseño, la elección de materiales, la fabricación, el montaje, los acabados y la instalacion.
Para esto no tengo ningun inconveniente si es necesario, en buscar el asesoramiento adecuado é incluso en algunas ocasiones pedir alguna colaboracion especializada.
Los trabajos que se muestran en este blog estan realizados en su mayoria integramente por mi con la colaboracion en algunos casos de ayudantes, salvo los que se exponen como Colaboraciones que son aportaciones a proyectos de otras personas ó proyectos comunes.
La idea final es conseguir que el proceso pueda apreciarse con claridad. Asi de cada entrada deberian constar: Planos, proceso de elaboracion y el producto final. Estoy en ello y espero conseguir que el paseo por el blog os resulte mas ameno.
Finalmente me gustaria agradeceros la visita y decir que se agradecen tambien comentarios y sugerencias.
Espero que os sea de alguna utilidad.
No se si lo he contado aqui pero la primera intencion que tuve cuando inicie mi relacion con este maravilloso lugar al que llamo "Mi Refugio", fue la de rehabilitar la vieja casa original.
Habia un gran monton de escombros que dejaban entrever la estructura de la vieja casa. Cuando empece a quitar piedras y tierra, fui descubriendo detalles que me animaron a seguir adelante.
Uno de estos detalles fue el tronco de esta vieja vid que yacia enterrado entre los escombros. Senti una gran pena por que me imagine esta planta en su esplendor, protegiendo el porche de la casa del sol veraniego y lamente su estado actual.
Mi primera intencion fue arrancarla y seguir adelante con el desescombro, pero me resisti a hacerlo, asi que decidi que como de momento no me entorpecia dejarla alli y continuar por otro lado.
Asi transcurrio algun tiempo, decidi arreglar el pequeño arriate que la protegia y al poco tiempo llego la primavera.
No os podeis imaginar la alegria que senti cuando observe que del viejo tronco que creia muerto, empezaron a surgir algunos timidos brotes.
El primer año lanzo algunos pequeños sarmientos, que se mantuvieron verdes durante todo el verano dandome animos y reconfortandome cada vez que los miraba.
Asi segui adelante con mi proyecto y la planta fue creciando año tras año, siendo este es el estado que presenta actualmente, diez o doce años despues de su descubrimiento.
Ahora todos los años se carga de racimos que nunca llegan a madurar porque, para mi gran satisfaccion, sirven de alimento a pajaros y otros pequeños moradores silvestres.
Por algunas razones que seria demasiado largo explicar ahora, decidi abandonar el proyecto de rehabilitacion aunque solo temporalmente, para construir la pequeña casa que ya conoceis. Pero sigue siendo una gran satisfaccion para mi cada año contemplar la inmensa fuerza interior de esta planta y recordar el momento en el que decidi dejar que permaneciera en ese lugar, que en realidad considero mas suyo que mio.
La verdad es que la de mi relacion con este lugar, es una bonita historia.
Voy a anunciar, aunque no se si hago bien, que los que esten interesados en conocerla podran hacerlo pronto gracias al interes mostrado en ella por mi amiga Yolanda ( http://ojoshojas.blogspot.com/ ), que piensa publicarla en el proximo Nº de la revista digital que ella misma edita "OJEA" (http://es.calameo.com/read/000025864a0b38599013a).
Es una historia, como la de esta vieja vid, de renacimiento y agradecimiento en la que se creo un vinculo irrompible entre mi persona y este maravilloso lugar.
Gracias.
|